"PLE es una nueva tendencia de aprendizaje que nos convierte en nuestro propio director de estudios. Es un conjunto de metodologías y plataformas tecnológicas que nos permiten liderar nuestra evolución formativa"
Con estas palabras definen Entorno Personal de Aprendizaje la PLE Conference que empezó ayer 7 de julio y durará hasta el 9 en el Auditorio del Citilab de Cornellà.
Como ya anunciamos y explican en su página:
PLE Conference 2010 tiene como finalidad crear un espacio donde investigadores y educadores intercambien experiencias, reflexiones e investigación sobre el desarrollo e implementación de PLE, incluyendo su entorno tecnológico, sus implicaciones sociológicas o pedagógicas y su efectividad como espacios de aprendizaje
Estamos siguiendo las conferencias vía streaming y Twitter (#PLE_BCN). El programa abre hoy a las 9:15 con Alec Couros (University of Regina, Canada) y Graham Attwell (Pontydysgu, Wales).
Hoy hay previstas intervenciones sobre “Entornos profesionales / personales de aprendizaje en organizaciones propuesta para el programa de Cops Compartim” por Dolors Reig Hernández y Jesús Martínez Marín; “Desarrollo de habilidades tecnológicas mediante un PLE: un caso de la Universidad de León” por Fernando Santamaria, “Roles emergentes de aprendices, docentes e instituciones desde una perspectiva PLE” por Ainhoa Ezeiza y Juan José Calderón Amador, y “A Digital and Collaborative Environment for Teaching-Learning in Primary School: Impact of Literacy Skills”, de Francesca Scenini. Aquí podéis ver el programa completo .
Mañana abrirán las jornadas Jordi Adell (Universitat Jaume I) e Ismael Peña-López (Universitat Oberta de Catalunya).
Otros canales de difusión y participación:
- Crowdvine, red social en la que participantes de PLE y personas que no han podido asistir a la conferencia pueden intercambiar experiencias y encontrarse en este espacio.
- El grupo de Youtube será también la “sede virtual” del Mediacast Contest: una forma de reconocer el valor del contenido generado por los usuarios, se premiarán las tres mejores producciones (mediacast) sobre PLE.
- “Sounds of Bazaar LIVE” es un programa de radio por internet que cubrirá en directo el acto con dos shows (19:30-20:00) en los que están invita a participar tanto a los asistentes al PLE como a oyentes del exterior.
-
Nos encantaría conocer las aportaciones sobre la Conferencia de otras personas que la estén siguiendo.
Print
PDF
Entradas relacionadas
[...] This post was mentioned on Twitter by lafundicio, Emilio Quintana. Emilio Quintana said: Abre The PLE Conference. 7, 8 y 9 de Julio. Citilab Barcelona. http://shar.es/mQYDS #nodosele [...]
Me quedo con el post de Siemens de hoy:
“To counter this view, the edupunk/DIY approach to learning has produced an emphasis on personal learning environments and networks.
To date, this movement has generated a following from a small passionate group of educators, but has not really made much of an impact on traditional education.
I don’t suspect it will until, sadly, it can be commoditized and scaled to fit into existing systemic models of education.”
Sí, “sadly”. Que de eso se trata, de encajar la realidad a martillazos a razón de 300 euros el congreso.
Mejor me pongo a escuchar el nuevo disco de Math and Physics Club.
Hola, me gustaria ofreceros incluir en vuestro blog el premio Pequenet 2.0 que hemos creado con la intención de felicitar a los profesores que integran las TIC en su currículo.
Un saludo,
Ana Municio,
asesora pedagógice de Pequenet.com